Home > Staff > Ana Selenske
Ana Selenske
Board Member

Nacida y criada en Chihuahua, México, el viaje de Ana la llevó a Madison a la edad de 7 años, donde rápidamente se sumergió en su nueva comunidad en la escuela Frank Allis, ahora conocida como Nuestro Mundo. Se graduó de la escuela primaria en junio de 2005 como estudiante de inglés, y logró transitar con éxito del programa de Inglés como Segundo Idioma para el sexto grado.

Con un fuerte compromiso con la educación y la apreciación cultural, la pasión de Ana por el bilingüismo creció al ver prosperar a sus hermanas en Nuestro Mundo, y ahora se asegura de que su hijo tenga amplias oportunidades como individuo bilingüe. Inspirada por los muchos beneficios de ser bilingüe—ampliar conexiones y enriquecer la mente—Ana dedicó su tiempo a servir a su comunidad desde la edad de los 17 años, trabajando en hospitales locales y asistiendo a hablantes de español e inglés, especialmente durante momentos desafiantes como en la pandemia de COVID-19.

Para Ana, el lenguaje es la raíz de todo. Ha sido parte de la base de su familia y la clave para construir conexiones cercanas con las personas de su comunidad. Su humildad y su genuino amor por su comunidad impulsan su naturaleza solidaria, lo que la lleva a ayudar a los demás con entusiasmo. Esta profunda apreciación por el lenguaje y su comunidad la llevó a unirse a Nuestro Mundo INC, donde busca activamente concienciar sobre la importancia del bilingüismo y sus beneficios. El deseo de Ana de retribuir a la comunidad que una vez la apoyó se entrelaza con su compromiso de empoderar a otros a través de su trabajo.

A través de su defensa, Ana ha desempeñado un papel integral en ayudar a los padres a comprender la importancia y las ventajas del programa de Inmersión bilingüe (DLI). Para Ana, fomentar el bilingüismo en nuestros hijos es esencial. Ella cree que los padres tienen la responsabilidad de cultivar la apreciación cultural y la comprensión, criando finalmente a individuos compasivos y empáticos que puedan conectarse con diversas comunidades. El lenguaje ha sido el vehículo vital para la familia de Ana, y ella está dedicada a asegurarse de que otras familias también tengan acceso a esta experiencia enriquecedora.